¿A qué revoluciones se debe cambiar la marcha de un coche?
En nuestra autoescuela barata en Manresa te podemos contar cómo lograr que tu vehículo no sufra demasiado si conoces cuáles son las revoluciones a las que es aconsejable cambiar de marchas, una acción que pasa desapercibida a veces mientras estamos conduciendo.
Cambiar de marchas de manera correcta
En muchas
ocasiones, sobre todo cuando se transita por los mismos recorridos, se tiene
tan interiorizada la conducción que no se le da la suficiente importancia al
cambio de marchas correcto y lo cierto es que no debería de ser así. De hecho,
si se realiza el cambio adecuado estás garantizando un cuidado del vehículo
a la vez que un menor gasto de combustible, consiguiendo, por ende, una
conducción mucho más eficiente.
Hay que recordar que la primera marcha, así como la segunda y la tercera, están consideradas como marchas cortas, es decir, que tienen muy poca velocidad, pero bastante fuerza. Por el contrario, la cuarta, la quinta y la sexta son las marchas largas al contar con poca fuerza, pero con mucha velocidad. Existen coches que cuentan con testigos para recomendar el momento en que se debería cambiar de marcha. También hay que tener en cuenta que no va a ser lo mismo un motor de diésel que de gasolina, de igual manera que no va a ser igual circular por autopistas que por una carretera con curvas, cruces o cambios de rasantes. Cuando haya que reducir una marcha, se deberá hacer antes de que el motor muestre síntomas de que se está ahogando, algo muy sencillo de notar.